Barrios más peligrosos de Zaragoza: zonas conflictivas en 2025

9
Zaragoza
Zaragoza

Conocer los barrios más peligrosos de Zaragoza es útil si vives en la ciudad, planeas mudarte o simplemente quieres moverte con seguridad. Aunque Zaragoza es una de las capitales de provincia más tranquilas de España, como en toda ciudad, existen zonas donde la criminalidad, la marginalidad o los conflictos sociales son más frecuentes. En este artículo te contamos cuáles son los barrios conflictivos de Zaragoza en 2025, qué tipos de delitos predominan y qué medidas de precaución puedes tomar.


Contenido

¿Qué se considera un barrio peligroso en Zaragoza?

Los barrios más peligrosos de Zaragoza son aquellos que, según datos policiales y percepciones vecinales, presentan mayor número de delitos, como robos, agresiones, vandalismo, ocupaciones ilegales o tráfico de drogas. Aunque no se trata de zonas especialmente violentas, sí existen puntos donde la inseguridad es mayor, sobre todo por la noche o en calles poco transitadas.


Lista de los barrios más peligrosos de Zaragoza en 2025

🔴 El Gancho (Casco Histórico)

El Gancho, dentro del Casco Histórico, es uno de los barrios más peligrosos de Zaragoza, especialmente durante la noche. Conocido por su diversidad cultural, también ha sido señalado por los vecinos como una zona con problemas de trapicheo de drogas, robos, peleas callejeras y altercados. Las autoridades han reforzado la presencia policial, pero algunos puntos siguen generando inquietud.

🔴 Barrio Oliver

El barrio Oliver ha arrastrado durante años una reputación de conflictividad social. Aunque ha mejorado notablemente en cuanto a equipamientos y asociaciones vecinales activas, todavía se registran delitos relacionados con ocupaciones ilegales, robos en viviendas y vandalismo. Sigue figurando entre los barrios más conflictivos de Zaragoza según informes municipales.

🔴 Las Delicias (zonas concretas)

Las Delicias es uno de los barrios más grandes y poblados de Zaragoza. La mayoría de sus calles son seguras, pero hay zonas específicas donde la criminalidad es más frecuente, como las inmediaciones de la Avenida de Madrid o algunas calles cercanas al parque Delicias. Robos con violencia, reyertas y pequeños actos delictivos son los problemas más habituales.

🔴 San Pablo

San Pablo, también en el centro de la ciudad, es una zona con gran valor histórico, pero que ha vivido problemas de deterioro urbano, conflictos vecinales y presencia de delincuencia menor. A pesar de los intentos de rehabilitación y la vigilancia policial, sigue siendo un punto caliente en cuanto a hurtos y trapicheo.

🔴 Barrio de La Almozara (zonas periféricas)

Aunque en general es un barrio familiar y tranquilo, algunas zonas periféricas de La Almozara han reportado aumento de robos y actos vandálicos en los últimos años. En concreto, hay preocupación por okupaciones ilegales y robos en trasteros y garajes. No se trata de un barrio especialmente conflictivo, pero conviene tener precaución.


¿Zaragoza es una ciudad peligrosa?

No. Zaragoza es una de las ciudades más seguras de España. La mayoría de sus barrios son tranquilos y agradables, y los niveles de criminalidad están por debajo de la media nacional. Aun así, conocer los barrios más peligrosos de Zaragoza es útil para prevenir situaciones de riesgo, sobre todo si estás buscando vivienda o si sueles moverte por zonas poco conocidas.


Tipos de delitos más comunes en Zaragoza

Aunque Zaragoza no se caracteriza por la violencia, los delitos más comunes son:

  • Robos con fuerza en viviendas, garajes y trasteros

  • Hurtos y carterismo en zonas comerciales o en el tranvía

  • Vandalismo y grafitis en mobiliario urbano

  • Conflictos vecinales y reyertas en puntos concretos

  • Ocupaciones ilegales en viviendas deshabitadas


Consejos para moverte con seguridad en Zaragoza

  • Evita calles oscuras o poco transitadas por la noche, especialmente en El Gancho o San Pablo

  • Consulta opiniones vecinales o portales especializados antes de alquilar vivienda

  • No dejes objetos a la vista dentro del coche, sobre todo en garajes comunitarios

  • Si vives en bajos o adosados, instala medidas de seguridad básicas

  • Desconfía de personas desconocidas que se acerquen con excusas en zonas solitarias


¿Qué se está haciendo para mejorar los barrios conflictivos de Zaragoza?

El Ayuntamiento de Zaragoza, junto con las fuerzas de seguridad y asociaciones ciudadanas, ha puesto en marcha planes de regeneración urbana, refuerzo policial, mejora del alumbrado público y apoyo a la vivienda social. Barrios como Oliver y El Gancho han sido incluidos en programas de intervención comunitaria y formación para jóvenes. Aunque queda mucho por hacer, se percibe una mejora progresiva en muchas zonas.


¿Se puede vivir cerca de estos barrios?

Sí, pero conviene informarse bien antes de tomar decisiones. Muchos de los barrios más peligrosos de Zaragoza tienen también zonas tranquilas, y no todo el barrio representa un riesgo. Lo ideal es visitar la zona, hablar con vecinos, revisar el entorno de día y de noche, y contrastar la información con fuentes fiables.


Conclusión

Saber cuáles son los barrios más peligrosos de Zaragoza no significa tener miedo, sino actuar con prevención. La capital aragonesa es una ciudad con una excelente calidad de vida, y la mayoría de sus barrios son seguros y bien comunicados. Con información, prudencia y sentido común, podrás vivir o visitar Zaragoza sin problemas.

Artículo anteriorBarrios más peligrosos de Sevilla: zonas conflictivas que debes conocer en 2025
Artículo siguienteBarrios más peligrosos de Extremadura: zonas conflictivas en 2025